Crítica social desde el arte
Inspirados por los ideales de la Ilustración y los cambios sociales de la Revolución Francesa, la Revolución Industrial y los movimientos liberales del siglo XVIII, los estudiantes de grado octavo expresaron a través del arte, sus opiniones sobre problemáticas sociales actuales. En sus obras, abordan temas como la desigualdad, la injusticia social y el medio ambiente, reflejando cómo los ideales revolucionarios del pasado continúan resonando en los desafíos contemporáneos.
Además de la dimensión artística, la actividad fomentó el desarrollo de habilidades comunicativas y de pensamiento crítico. Los estudiantes no solo presentaron y defendieron sus obras, explicando el contexto y el mensaje detrás de cada una, sino que también analizaron profundamente las situaciones sociales que eligieron. A través de este proceso, demostraron su capacidad para reflexionar sobre el mundo que los rodea y crear nuevas formas de expresar sus opiniones y preocupaciones.